Otro periodista asesinado en México, la cifra llega a 12 muertos en lo corrido de 2022

Antonio de la Cruz fue baleado el 29 de junio en Ciudad Victoria, Tamaulipas, que linda con la frontera de Texas. El trabajador de prensa ejercía su función en el periódico ‘Expreso’ y se especializaba en la industria ganadera. El medio exigió a las autoridades que su asesinato sea esclarecido, mientras el país continúa como el más peligroso para ejercer el periodismo tras una docena de reporteros acribillados en 2022.

México volvió a ser noticia por una nueva agresión fatal contra un miembro de la prensa. El reportero Antonio de la Cruz fue asesinado por impactos de bala en el departamento de Ciudad Victoria, dentro del estado norteño de Tamaulipas. Durante el ataque también fue herida su hija.

“Nuestro compañero fue atacado a balazos este miércoles cuando salía de su domicilio”, informó en su sitio web el periódico ‘Expreso’, medio para el que trabajaba De la Cruz.

“Exigimos que este crimen no sea otro más que quede en la impunidad”, agregó el rotativo. 

Según detalló ‘Expreso’ en un comunicado, el periodista fue agredido en la puerta de su casa de la calle Puerta de la Luna, en Puerta de Tamatán y en la secuencia también fue herida su hija, quien se encuentra estable.

Tamaulipas, estado fronterizo con la provincia estadounidense de Texas, es caracterizado por la alta presencia de grupos delictivos y las actividades que el crimen organizado opera en el territorio.

“Ante este nuevo hecho de violencia, el grupo editorial Expreso-La Razón exige a todos los niveles que se haga Justicia”, cerró la misiva del medio de comunicación para el que la víctima trabajó por 15 años. En tanto que Pedro Alfonso García Hernández, director del diario, dijo que este es un ataque a la libertad de expresión.

El reportero asesinado estaba especializado en la actividad ganadera y asuntos medioambientales. Además, era crítico con los funcionarios del Gobierno, desde la Administración de Andrés Manuel López Obrador hasta el alcalde de Reynosa, a quien le dedicó su última publicación en Twitter llamándolo “prófugo de la Justicia”.

“Está confirmada la muerte de ‘Toño’ de la Cruz, un hombre de familia, un profesional de comunicación. Esta es una acción en la que los principales sospechosos son los del gobierno del Estado”, manifestó el diputado de Tamaulipas por Movimiento Ciudadano, Gustavo Cárdenas.

El desangre sin coto de la prensa en México 

De la Cruz es el duodécimo periodista asesinado en suelo mexicano en lo que va del 2022; de esa docena, al menos ocho fueron por su labor periodística, confirmó la organización Artículo 19.

Por su parte, la asociación Reporteros sin Fronteras tildó de “inédita” la escala de violencia que recae sobre los miembros de la prensa en México, nación que se mantiene como la más peligrosa del mundo para la profesión.

Este caso se suma a los de Yessenia Falconi, Sheila García Olivera, Luis Ramírez, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, Heber López, Juan Carlos Muñíz, Jorge Zazueta, Roberto Toledo, José Luis Gamboa y Armando Linares.